EN VERANO LOS PIES TAMBIÉN DUELEN, ¿ PUEDO UTILIZAR MIS PLANTILLAS?

En verano los pies también duelen, sin embargo, en ocasiones calzarse en esta estación del año puede ser un auténtico quebradero de cabeza.
Cuando existe una metatarsalgia, con o sin neuromas, una tendinitis o fascitis plantar, entre otros, el uso de unas plantillas personalizadas puede resultar de gran alivio. El problema surge cuando en verano queremos que el pie respire y no encontramos ninguna opción que lo permita e incluya espacio para la propia plantilla a medida.

 

 NO DEJES DE CAMINAR EN VERANO 

He tenido pacientes que han terminado por resignarse asumiendo que en verano, entro el dolor y el calor, no se mueven de casa o lo hacen con coche y listo. Y esto es nefasto para su salud física y mental. Caminar con autonomía es una de las actividades más generalistas y saludables que hay y hay que encontrar la manera de no dejar de hacerlo.
Por suerte, sí existen modelos para cualquier género y edad, en los que se extrae la plantilla de fábrica y queda un hueco con reborde para encajar la que nos hemos hecho en la consulta de podología. Si quieres ver modelos, consulta mi cuenta de Instagram, con concreto la publicación junto a “Calzados la Estrella” como ejemplo. Verás que hay modelos más envolventes y otros más frescos, generalmente con una suela muy cómoda y en distintos colores. Es cabal pensar que no vas a estar en la playa con este calzado y tu plantilla a medida, pero sí has de recurrir a ello cuando el paseo sea algo más exigente (cosa que debería ocurrir a diario o, como poco, día sí día no).

 

MÁS RECURSOS EN LA CUENTA DE INSTAGRAM

En la cuenta de Instagram también encontrarás movimientos terapéuticos para Hallux Valgus (o juanete),  para controlar la hiperpronación (incluso hay un vídeo en el que se visualiza qué es eso de hiperpronar mientras corres), ejercicios de fuerza para el core, pero adaptados a todos los públicos y algunas cosas más. 

Y si tienes cualquier otra duda, ponte en contacto conmigo.
Buen verano : )

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quién escribió el artículo?

Podóloga, fisioterapeuta, profesora del método Feldenkrais e investigadora científica, pionera en el ámbito de la diabetes y el ejercicio terapéutico.
Experta en la realización del estudio biomecánico de la pisada orientado a crear plantillas donde el gesto técnico y la calidad del movimiento son parámetros esenciales.

×